¿Error en la historia? Hallan en Grecia un cráneo humano de 700.000 años que desafía la teoría de la ‘salida de África’

Un cráneo humano de 700.000 años hallado en Grecia desmiente por completo la teoría de la «fuera de África»

La naturaleza siempre ha sido una arquitecta aleatoria. Entrar a la cueva de Petralona, formada en la piedra caliza de la colina Katsika hace aproximadamente un millón de años, lo deja meridianamente claro.

"imagen"

El descubrimiento de un cráneo humano fosilizado y muchos otros objetos hizo que la cueva de Petralona fuera llamada el Partenón de la paleontología.

La cueva, conocida como «la cueva de la roca roja» por el color que le dan los depósitos de bauxita, abarca una superficie de 10.400 m² y está repleta de estalactitas, estalagmitas, cortinas y escudos, columnas y otras formaciones. Su descubrimiento en 1959 abrió una ventana a la prehistoria.

Actualmente es la más importante de las 12.000 cuevas de Grecia debido a su abundancia de fósiles (una de las colecciones más ricas de Europa) y al descubrimiento de los restos humanos más antiguos jamás desenterrados en Grecia hace unos 50 años.

Picture background

Picture background

El extraño agujero al pie de la colina Katsika fue descubierto inicialmente por los habitantes del asentamiento de Petralona. Hicieron una pequeña entrada, descendieron con una cuerda y luego volvieron a emerger con dientes y huesos de animales petrificados, que entregaron al profesor Petros Kokkoros, de la Universidad Aristóteles de Tesalónica.

Científicos griegos comenzaron a excavar el yacimiento, revelando pasadizos y reuniendo artefactos tras el descubrimiento, que inspiró a la comunidad científica. La cueva se hizo conocida rápidamente fuera de Grecia como un tesoro de artefactos geológicos y antropológicos.

Los científicos hicieron su hallazgo más importante en septiembre de 1960 cuando descubrieron un cráneo humano fosilizado entre cientos de otros fósiles de animales de 22 especies diferentes, incluidos osos, leones y hienas extintos.

"imagen"

Laboratorio de Geología y Paleontología, 1963: el primer fósil de la cueva de Petralona. De izquierda a derecha: E. Tsorlinis, L. Sotiriadis, G. Marinos (director), Otto Sickenberg y H. Sakellariou-Mane.

Las características físicas del cráneo sugieren que perteneció a una persona que evolucionó del Homo erectus al Homo sapiens. Tras mucha investigación y debate, se cree que tiene 200.000 años de antigüedad.

Un componente esencial del rompecabezas evolutivo humano fue el cráneo. El «Partenón de la paleontología» ha sido investigado por algunos de los paleoantropólogos más destacados del mundo.

Aunque la cueva aún no ha sido completamente explorada, un túnel construido por el hombre proporciona un acceso conveniente para que los turistas aprecien las intrincadas formaciones y dos ejemplos de arte rupestre.

Uno muestra un oso, que está cerca de la entrada original de la cueva, y el otro muestra gente comiendo.

"imagen"

Cráneo de Petralona después de que el Prof. J. Melentis limpiara su área facial. Vista facial.

Sin embargo, aún no se ha determinado si la cueva originalmente estuvo habitada por personas. Es posible que se haya producido un accidente relacionado con el cráneo.

La paleontóloga Dra. Evangelia Tsoukala, profesora de la Universidad Aristóteles de Tesalónica y una de las investigadoras que examinó los elementos recuperados de la cueva, dice que las investigaciones futuras que impliquen colaboración internacional y nuevas técnicas nos dirán exactamente qué sucedió.

Ella dice: «Halkidiki produce fósiles continuamente. En Kryopigi encontramos una jirafa, un jabalí, pequeños mamíferos, carnívoros grandes y pequeños, y tres especies diferentes de caballos prehistóricos».

El fósil más importante que descubrimos fue uno de los cráneos mejor conservados de un mono del Viejo Mundo llamado Mesopithecus pentelicus.

"imagen"

Ursus spelaeus, oso de las cavernas: Cráneo, mandíbula y frente fuertemente abovedados.

Los investigadores descubrieron un conjunto de dientes de la mandíbula superior de un Deinotherium, un animal con trompa y colmillos que vagó por el mundo hace entre 5 y 10 millones de años, en otro sitio llamado Aghia Paraskevi.

Encontraron numerosos troncos de árboles fosilizados en Kassandra y evidencias de enormes tortugas en la costa de Halkidiki.

Junto a la cueva se encuentra el Museo Antropológico, una estructura de 1.000 m2 con 400 vitrinas y más de 2.500 hallazgos no sólo de Halkidiki sino también de otros yacimientos investigados por la Asociación Antropológica de Grecia.

Se exhiben fósiles de grandes mamíferos descubiertos en la cueva de Petralona, herramientas de piedra y hueso y fósiles de varios lugares del norte de Grecia.

"imagen"

Astillas de hueso, restos de comida típicos dejados por las hienas, que pocos investigadores habían confundido con artefactos óseos.

El famoso cráneo humano se exhibe en el Museo de Geología y Paleontología de la Universidad Aristóteles, junto a un considerable número de moldes y otros hallazgos globales.

En las profundidades de la cueva de Petralona, en Grecia, un cráneo humano de hace 700.000 años genera controversia. Con características que conectan al Homo erectus con el Homo sapiens, este hallazgo sugiere una compleja historia de la evolución humana. ¿Es esta una prueba del desarrollo europeo temprano? El debate podría transformar nuestra comprensión de la humanidad antigua.

Related Posts

Shock From Behind The Scenes: Buffalo Bills’ Big Boss Fired Over Secret Relationship With Legal Advisor

John Roth and Kathryn D’Angelo were both fired over their romantic relationship The pair reportedly became ‘too brazen’ when the Bills played in London recently DailyMail.com provides all the latest international sports news  By ASSOCIATED PRESS Published: …

Read more

Un afortunado fotógrafo ha ganado el premio gordo después de capturar una ardilla albina extremadamente rara en cámara en su jardín de North Dulwich después de una espera de dos semanas.

Las grandes ciudades no son el primer lugar que uno piensa cuando busca fotos increíbles de la vida silvestre, y Londres no es la excepción. Pero un fotógrafo afortunado dio en el clavo al capturar una ardilla albina increíblemente rara en su jardín en el norte de Inglaterra…

Read more

Impactante: Encuentran a una cría de delfín en la playa con heridas de bala en el cerebro, el corazón y la columna vertebral.

El delfín fue encontrado con balas en el corazón, el cerebro y la médula espinal. Apareció en una playa de Luisiana el 13 de marzo. Las autoridades ahora ofrecen hasta 20.000 dólares por información sobre sus asesinos. Por PERKIN AMALARAJ Publicado: 13:21 BST, 24 de abril de 2024 …

Read more

No es un juego: Adolescentes descubren 425 monedas de oro antiguas y arqueólogos asombran

Rare trove ‘in excellent condition’ includes a coin fragment, cut to make ‘small change,’ that shows a connection between Abbasid Caliphate and rival Byzantine empire A rare hoard of 425…

Read more

El viaje más tierno del mundo: este pingüino cruza el océano cada año solo para ver a su héroe

Se han publicado nuevas fotos del conmovedor momento en el que un pescador brasileño abraza a su amigo pingüino que nada 8.000 kilómetros para verlo cada año después de que le salvara la vida en 2011. El pingüino, llamado Dindim, fue encontrado en el pueblo de Proveta el 9 de septiembre…

Read more

¿¡Un oso en un alambre?! Un “huésped no invitado” en un poste de electricidad sacude a una ciudad de Arizona

Los pequeños animales pueden ser muy curiosos y traviesos; su instinto aventurero los lleva a lugares extremos donde sus vidas pueden correr peligro. Esta es la historia de un travieso oso negro que se subió a un poste de electricidad en Wilcox, Arizona, EE. UU. Afortunadamente,…

Read more